La esencia de la teoría educativa de Makárenko estriba en su concepto de la primacía de lo colectivo y no de lo individual.la principal preocupación de la educación debe ser la subordinación de la individualidad al bien común. Ahora bien, el bien común en sí es producto de una sociedad sin clases donde todas las personas contribuyen la más que pueden. Así para Makárenko la educación es llegar a valorar la enseñanza, como el trabajo.
Makárenko atribuyó a la tradición marxista- leninista.
Para entender lo que decía Makárenko, era necesario conocer más a Marx debió a que se basaba en la teoría de del.
Marx trató de invertir a la filosofía hegeliana asignando prioridad al mundo material, y distingui tres formas de sociedad (feudal capitalista y socialista) en el XIX el capitalismo se considero que había dividido a los hombres en dos clases el capitalista y el proletariado.
Le capital no contiene teoría del la educación. El manifiesto comunista, consiste en la necesidad de que en el nuevo orden los obreros lleven a cabo una práctica educativa.
Doctrinas de Marx se aplicado en la Rusia industrialmente subdesarrollada, y el gobierno se encontraba en continua crisis.
Manuscrito de parís en el cual Marx plantea su doctrina, transcendental en el dicho manuscrito sostienen que cuando más se entrega el hombre a los productos de su trabajo tanto más externos se vuelven estos a él, y tanto más se externos se vuelve el hombre a sí mismo. La naturaleza no está dentro del hombre sino en el exterior, en lo que llama “mundo exterior de los sentidos.
Incapaz de sostener la participación creativa con el mundo.
Los manuscritos se descubrieron en 1932 y las traducciones del alemán trataron algo en aparecer.
Ni Makárenko ni ningún otro educador ruso tuvo suficiente teoría marxista, sin los manuscritos de parís para cimentarse.
No hay duda de que como las instituciones principales en las que trabajo Makárenko era orfanatos o colonias, resultaban atípicas como admitió sin embargo es, del tipo usual de ambiente educativo. De la política proveniente de los escritos de Marx y de Engels, esa política pretendía eliminar a la familia como institución fundamental del capitalismo que lleva a cabo la política del nuevo gobierno bolchevique (decreto la legalidad del divorcio y del aborto en 1917 y 1920).
Para Makárenko la educación era un proceso general de toda la vida y al a través de toda ella. De esa manera las instituciones pensaba que tenía una influencia educativa en potencia: escuelas grupos juveniles círculos clubes etc. Más aun las familias podían tener influencias educativas si fuera lo suficientemente para actuar como una autentica colectividad llegando a este punto de vista en el libro de los padres, debido a una esperanza irreal de la colectivizar a todos los niños. Así Makárenko sostenía que las diversas influencias que recibía el niño en el hogar normal, si se tomaban juntas y se organizaban debidamente, podían proporcionar la misma experiencia tal que sus colonias tan abarcadoras.
En el idioma ruso en el que escribía Makárenko hay tres palabras que se pueden traducir, según sea el contexto por ”educación”: prosveshchenie obrazovanie y vospitanie. La primera significa “ilustración, la segunda (tomada del sustantivo óbraz) significa formación y la tercera significa “disciplina” y también autodisciplina. Y también emplea el último término, vospitanie.
El propósito fundamental de la educación, según Makárenko era producido al “nuevo hombre soviético. La meta de la educación no se debía predeterminar a priori, sino que debía provenir de las necesidades sociales de la propia gente. dara cavidad en su alma ara de ello su alimento y con eso se formara parte de virtud; mientras que por atroa partesentira desprecio, assi aquello que encuentra viciosa de la secreta relación que abra establesido la misica entre la razón y él.
Hallamos suficientemente instruido a lo que se refiere a la lectura, sin eso no hegariamos a ser gramáticos, asi nosotros como los guerrreros si no nnos familiarissamos con la idea de la templanza de la fuerza dela grandiosidad del alma y de las demasvirtudes hermanas de esas ideas, cualquiera que sea la forma en que se presente de que constituye el objeto de lamisma ciencia y el estudio.
No es el cuerpo por bien construido que este, el que toma buena el alma como su virtud, sino que el alma, por el contrario, la que es buena, la que da al cuerpo mediante su propia virtud.
Me parase que han sido instruidas para el bien del alma. Los que se dedican a la gimnastica me parece que les queda como consecuencia demasiada rudeza, y los que se han cultivado la música son de blandura molicie. Esa rudeza proviene de una naturaleza ardiente de fuego, que de ser bien cultivada daría fruto de valor, en tención excesiva degenerada en rudeza aun en brutalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario