domingo, 11 de diciembre de 2011

inteligencia pictórica


INTELIGENCIA PICTÓRICA
Se denomina Inteligencia Pictórica a la capacidad de expresión mediante trazo, dibujo o caricatura. Sensibilidad para dar movimiento y belleza a dibujos y pinturas, autonomía para captar y volver a transmitir los colores de la naturaleza, moverse con facilidad en diferentes niveles de la informática gráfica. Habilidad de crear y reproducir imágenes.

Busca iniciar al niño en el descubrimiento de la belleza como algo que se puede crear. Le enseña a valorar las representaciones pictóricas y percibir las
características y emociones que la naturaleza le permite vivenciar. Acercarlo al mundo de los colores y sus diferentes combinaciones.
HABILIDADES QUE DESARROLLA LA INTELIGENCIA PICTÓRICA
- Observación: Permite distinguir las cualidades visuales de las imágenes y su significado.
- Reproducción: Desarrolla la habilidad de plasmar gráficamente los elementos del entorno.
- Transferencia: Fomenta el uso de imágenes sobre diferentes tipos de material.
- Pensamiento Crítico: Forma ideas objetivas y subjetivas sobre las imágenes, permitiendo crear un pensamiento abstracto.
- Combinar: Favorece la habilidad para crear representaciones gráficas haciendo uso de diversos materiales.
ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA PICTÓRICA
- Proporcionar al bebé ilustraciones grandes para que las observe y explore.
- Ofrecerle elementos de diferentes colores.
- Leerle un cuento mientras observa las imágenes.
- Delinear siluetas para iniciarlo en el placer por el dibujo.
- Acercarlo a los elementos de la naturaleza para que disfrute de ellas.
- Asociar objetos por colores.
- Describir imágenes variadas, de las más simples a las más complejas
- Observar símbolos o señales e interpretarlos.
- Contar o crear historias y dibujar sobre ellas.
- Animar al niño a modelar con diferentes tipos de masas.

JUGUETES O MATERIALES QUE ESTIMULAN LA INTELIGENCIA PICTÓRICA
- Sellos
- Pinturas de colores
- Siluetas grandes
- Masas
- Cuentos con figuras grandes

No hay comentarios:

Publicar un comentario